Sombra: nuestro lado oculto
Sombra es el nombre que algunos especialistas le dan a nuestro lado oculto. Al igual que la Luna, el satélite, los seres humanos tenemos un lado que desconocemos o preferimos ignorar. En Mejor y Mejor nos interesa compartir conocimientos prácticos que pueden ser aplicados en cualquier momento de nuestras vidas. En todas nuestras páginas recogemos ideas que provienen de la ciencia occidental o de las tradiciones orientales. Preferimos las ideas apoyadas por ambas tradiciones.
En esta ocasión nos basamos en al menos tres libros: 1) “Vivir con la sombra“ de Connie Zweig y Steve Wolf (psicoterapeuta y psicólogo), 2) “Encuentro con la Sombra” de Connie Zweig y Jeremiah Abrams y 3) “Yo soy tu” del psicólogo Enric Corbera. A partir de algunos principios explicados por sus autores describiremos procedimientos prácticos. En la mayoría de nuestras páginas encontrarás técnicas o métodos que pueden reproducirse cuando nuestros lectores lo deseen.
¿Qué significa “la sombra”?
Siempre que dirigimos nuestra mirada hacia la luna observamos la misma cara, un mismo lado. Lo anterior tiene una explicación científica que proviene del campo de la física. No es posible observar desde la tierra la cara oculta de este astro.
También es cierto que cada uno de nosotros observamos el mismo lado de nuestra esencia, de lo que somos. Así que hay una parte oculta que desconocemos. Por lo general, observamos la parte nuestra que más nos gusta. La parte más repudiada por lo general permanece oculta y es llamada “Sombra” por algunos especialistas.
¿Para qué descubrir nuestro lado oculto?
Nuestras vidas transcurren en una sucesión de períodos que fluctúan entre la paz y el conflicto. En Mejor y Mejor creemos que los conflictos agudos o crónicos son oportunidades para conocernos mejor. Si nos conocemos mejor tenemos más poder sobre nosotros mismos.
“Conócete a tí mismo” es un aforismo inscrito en el templo de Apolo, en Delfos, en ocasiones se le atribuye a Heráclito y en otras a Sócrates. No importa quién lo dijo, lo importante es que nos señala la necesidad de enfocarnos en nuestro autoconocimiento.
La siguiente es una de las premisas más importantes en la que nos basamos. “Aceptarnos a nosotros mismos incluye aceptar nuestra Sombra, nuestro lado oculto. Para ello es necesario conocernos a nosotros mismos y, por tanto, conocer la Sombra”.
¿Cómo conocemos nuestra Sombra?
En las siguientes páginas correspondientes a esta temática se describirán algunas de las formas por medio de las que podemos llegar a familiarizarnos con ese gran desconocido: “Yo mismo”.
Dejar una Respuesta
Dejar una respuesta
Usted debe ser logged in para publicar un comentario.